miércoles, 29 de abril de 2009
martes, 28 de abril de 2009
Palabras que se ben vien.
jueves, 23 de abril de 2009
Apareció el ex.
Hoy mientras almorzaba con una muy querida amiga, entró al restaurante su ex. La lengua se le enredó, cambió de color, los ojos se le pusieron vidriosos y finalmente, después de pedirme que no dejara de hablar y que no me moviera ni medio centímetro de donde estaba sentada, tomo aire y soltó un sentido … “Puta yo creí que esto era asunto superado”. ¡Qué sorpresas da la vida amiga!
¿Yo que habría hecho? … es más ¿Qué he hecho cuando me ha pasado? Por supuesto cada historia marca sus propios desenlaces pero de todas maneras aquí van algunas posibilidades. ¿Vos que habrías hecho?
- Hacerte la loca, pagar y salir apresuradamente.
- Hacerte la loca, pero tomarte el tiempo….. ¡que vea de lo que se esta perdiendo!
- Saludarlo educadamente y despacharlo rapidito.
- Saludarlo e invitarlo a sentarse para ponerse al día.
- Verlo a los ojos directamente, ignorarlo y seguir con lo tuyo.
- Mandarle a la mesa una nota con tu nuevo número de teléfono.
¡Pucha! …se me ocurren otras tantas posibilidades más o menos decorosas pero bueno como dice mi hermana: “Glamorosa hasta el final”… jajaja.
sábado, 18 de abril de 2009
Capsula del tiempo
“Estos últimos años de la historia de la humanidad, son de locos ... desde la sencillez de los años cincuenta post-guerra, hasta lo que se vive hoy???
En aquellos años con muy pocos aparatos comunicadores, con menos vehículos de transporte de lo que fuera carga, gente o conocimiento, el mundo empezaba a ser apenas un embrión de lo que hoy es, se gozaba con menos cantidad, pero lo aseguro con más intensidad.
Las posesiones sencillas, el poder limitado, las vivencias menos distraídas, las enfermedades más de verdad.
Ejemplo de los cambios el disco era de acetato y casi así los artistas... éramos tan sencillos que cuando apareció Elvis y todas las chiquillas querían ser su novia (solo eso), se desmayaban y hasta tenían sus primeras experiencias sensuales, sexuales con solo verlo, con solo oírlo... ...y todos los casi-hombres, aunque colochos fuéramos queríamos ser como El. Aparecieron los Beatles y la revolución fue peor...eran casi diabólicos con esas melenas y su música. Revolucionaron moda, música y hasta un estilo de vida... épocas del existencialismo con los beatniks… los hippies, con su peace, love and hapiness... no hagamos la guerra, hagamos el amor...
¡Ah tiempos!
Se realizó Woodstock y al difundir las noticias el mundo se espantó… ¿qué estaba pasando?
Huyy… estábamos en el jardín de infantes... solo pinceladas de la evolución de la raza humana, en los últimos tictaques...”
viernes, 17 de abril de 2009
miércoles, 15 de abril de 2009
Bienvenido a la red
martes, 14 de abril de 2009
Un blog exitoso

“No se bloguea con la cabeza, se bloguea con los pies. No se trata de que aporree el teclado con sus miembros inferiores, sino de darse cuenta de que si escribe un blog para contar lo que sabe de un tema, las ideas se agotarán en pocas semanas. Por mucho que sepa, al cabo de poco tiempo empezará a tener la sensación de haberlo contado todo, y en ese momento el blog estará muerto. Se bloguea con los pies porque se escribe de lo que le pasa cada día, y eso da al blog el componente de diario, que es una de sus señas de identidad.”
“Decálogo del “bloguero” con éxito”,
lunes, 13 de abril de 2009
¿Y tu, por que te llamas así?

Desde hace un buen tiempo colecciono nombres... bueno más que los nombres son las historias detrás de los nombres lo que me interesa. Revisándolas me di cuenta de que hay varias que no son publicables por aquello del respeto a la intimidad y a las susceptibilidades, sin embargo escogí algunas porque me encantaría que ustedes también me contaran por que llevan su nombre o por que escogieron el de sus hijos.
La primera es Wendy. Como soy imprudente y curiosa de nacimiento le pregunte si era diminutivo de Wendolyn pero resulta que en su caso es diminutivo de Wensday Morning Star. Naturalmente nació un wendsday en la madrugada y sus progenitores por supuesto son hippies de pura sepa y de paso californianos.
viernes, 10 de abril de 2009
jueves, 9 de abril de 2009
Ser niña no es lo mismo que ser niño.
Los mayores no recuerdan lo que era ser niño.
Ya no lo recuerdan, creedme.
Lo han olvidado todo.
Lo grande que les parecía el mundo entonces.
Lo difícil que podía resultar subir a una silla.
¿Qué sentían, al tener que mirar siempre hacia arriba?
Lo han olvidado.
Ya no lo saben.
Tú también lo olvidarás.
A veces, los mayores hablan de lo bonito que era ser niño.
Incluso sueñan con volver a su infancia.
¿Pero con qué soñaban cuando eran niños?
¿Lo sabes?
Yo creo que soñaban con llegar a ser adultos por fin.
Cornelia Funke.
lunes, 6 de abril de 2009
A la conquista de los lectores perdidos.
Créditos de la foto aquí.
En estos días leí "El señor de los ladrones" y "Corazón de tinta" de Cornelia Funke. Me hubiera encantado encontrarlos cuando empezaba a descubrir y a hacer mío el placer de leer. Todavía guardo con mucho cariño los libros de Martine, me encantaban las ilustraciones de Martelier. Luego vinieron: Julio Verne, Louisa May Alcott, Saint Exupery, José Mauro de Vasconcelos, Mark Twain, Las Mil y Una Noches, Carlos Luis Fallas, Marcel Pagnol, Charlotte Bronte, Agatha Cristhie, Tolkien, Gabriel García Marquéz, Vargas Llosa, Edgar Allan Poe, Borges y muchos más que me formaron como lectora.
Me identifico con el artículo que incluí al comienzo porque a esa edad, cerca de los 16, yo ya leía por placer y leía de todo. También es cierto que crecí viendo a mi papa con un libro en la mano y que siempre tuve acceso a los libros que me interesaban, pero no deja de ser curioso que así como no me puedo imaginar mi mesa de noche sin libros, no ocurra lo mismo con mis hermanas.
jueves, 2 de abril de 2009
Qué bonito cantas
Créditos de la foto aquí.
Y riman estupendo
tus versos con la lluvia
Ave nacional de mi país
te verías ridículo