"Qué triste cuando el amor se vuelve una posesión"
sábado, 30 de enero de 2010
De una sabia mujer
"Qué triste cuando el amor se vuelve una posesión"
¿Geómetra?

"Uno de los detalles más interesantes que se puede descubrir en la historia nacional de la ciencia es la existencia de "Licenciados Geómetras" en la Universidad de Santo Tomás. Visto con los ojos de la actualidad, diríase que un "licenciado geómetra" es aquel que posee esta especialidad matemática en el nivel de licenciatura; sin embargo, los "licenciados geómetras" graduados en la Universidad de Santo Tomás "debían saber además de Aritmética y Geometría, Trigonometría, el uso de los instrumentos de agrimensura y la legislación correspondiente al ramo" 14 . La realidad es que el tal "licenciado geómetra" era un agrimensor, cuyo título sería equiparable a lo que actualmente es un perito topógrafo. Muchos de los graduados en esta carrera fueron contratados como profesores de matemáticas en la Universidad. Cérvulo Quirós ejerció en 1868, Salomón Escalante de 1869 a 1871, y José Céspedes en 1874."
jueves, 28 de enero de 2010
Rice Powder
De los momentos muertos durante un día de filmación pueden surgir muchas cosas. La foto de este empaque para polvo de arroz, surgió de las entrañas de la “caja de pandora” que suele llevar Andrea, la maquillista de uno de los equipos con los que trabajo.
Qué curioso encontrar entre tantas formas ergonómicas, estéticas, futuristas, cosméticas y hasta new age, esta caja cuadradamente nostálgica y perfectamente kitsch. No recordaba haber tomado la foto hasta hace un rato mientras limpiaba la memoria de la cámara. Me despertó la curiosidad y entré a la página del producto, esta es parte de la descripción que encontré: “…An old and traditional concept that is world-renowned and a basic staple for the professional make up artista”.
Eso hace el mercadeo: ¡despertar curiosidades!
miércoles, 27 de enero de 2010
domingo, 24 de enero de 2010
Crónica de una foto o Las cosas que hacemos por los amigos.

Día:
Domingo, 24 de enero, 2010.
Hora:
7:15 a.m, (una proeza si tomamos en cuenta la nochecita anterior).
Lugar:
La Sabana, costado sur de la construcción del nuevo Estadio Nacional.
Objetivo:
Documentar fotográficamente un grafiti para Alejandra.
Incidentes:
La patrulla de la Policía Montada destacada en el sitio indaga sobre el fin del material documental. Después de aclarar que no tienen fines comerciales y que el interés es completamente personal, uno de los policías facilita al fotógrafo la siguiente dirección: www.policiamontadacr.jimdo.com y ofrece sus propias fotografías como complemento.
Observaciones:
- En realidad no conozco los pormenores el encuentro con la ley, pero me lo imagino muy “oficial“.
- Gracias Pablo por la madrugada y la foto del grafiti de los chinos y al oficial José Gutiérrez por sus propias fotos. Pueden los trabajos de los dos fotógrafos haciendo chick en sus respectivos nombres.
- Dejando de lado las relevancias políticas y económicas del caso, el hecho es que estos señores de rosado (… supongo alguna vez fue vino) ya se han integrado al imaginario de nuestra particularidad urbana.



sábado, 23 de enero de 2010
Desde hace días me ronda

En algún lugar por donde nunca anduve, felizmente más allá
de toda experiencia, tus ojos tienen su silencio:
en su gesto más delicado hay cosas que me atrapan,
o que no puedo tocar porque están demasiado cerca
tu más leve mirada me abrirá sin esfuerzo
aunque me haya cerrado como un puño:
tú me abres siempre pétalo por pétalo como la Primavera abre
(tocando diestra y misteriosamente) su primera rosa
o si es tu deseo cerrarme, yo y mi vida
nos cerraremos muy delicadamente, de repente,
como cuando el corazón de esta flor imagina
la nieve cayendo cuidadosamente en todas partes;
nada de lo que podamos percibir en este mundo iguala
el poder de tu intensa fragilidad: su tejido
me somete en el color de sus campos,
haciendo muerte y eternidad en cada latido.
(yo no sé qué hay en ti que se cierra
y se abre; pero algo en mí entiende
que la voz de tus ojos es más profunda que todas las rosas)
nadie, ni siquiera la lluvia, tiene unas manos tan pequeñas
e.e.cummings
La foto es de aquí.
viernes, 22 de enero de 2010
In Memoriam



Lo otro ya he dicho, y que me sigue llamando la atención, es el parecido con algunos descendientes de 2 o 3 generación. Ayer me comentaba una tía que se le parecía mucho a su hija mayor.
jueves, 21 de enero de 2010
martes, 19 de enero de 2010
Ellas Marionetas

“…Ellas marionetas que se mueven a su antojo, que necesitan apenas un empujoncito de los otros para ganar vida y despertar asombro. Ellas que, además de belleza, tienen cada una su carácter, como quien dice, su destino que les presagia a todas cosas distintas…”
"...Alma que desea que quien accione cada una de sus marionetas, -durante el pequeño instante en que ellas se mueven en el aire-, reciba a la vez un tironcito en el hilo de su propia niñez, que tantos hemos olvidado en el fondo de la memoria y que ese jaloncito, cuidadoso y es- pectante, mueva los recuerdos más preciados de cada uno, los legados que más atesora, las cosas más hermosas de la vida y, finalmente, que, gracias al regocijo del juego, al baile de estas obras, recuerde, todas aquellas maravillas que quedan por descubrir, imaginar, crear."
viernes, 15 de enero de 2010
jueves, 14 de enero de 2010
Un largo no de claridad.
sábado, 2 de enero de 2010
Del Mar de los Libros, 2009.

La foto la encontré aquí.